A partir del implante ultracorto copaSKY, ya implantado con éxito en el mercado, desarrollamos un sistema completo de implantes con soluciones protésicas únicas.
Para aprovechar de forma óptima el hueso disponible, el estrecho implante copaSKY está disponible en diferentes diámetros, de 3,5 a 6 mm, y con longitudes de 8 a 14 mm.
Se trata pues de un implante adecuado para cada protocolo quirúrgico, ya que el implante puede atornillarse de forma atraumática en el hueso duro y proporciona, asimismo, una gran estabilidad primaria en el hueso blando, permitiendo la restauración inmediata en todas las calidades de hueso.
Al depositarse viruta de hueso en el cono invertido, copaSKY se convierte en un implante subcrestal.
La conexión cónica corta y resistente de paredes paralelas es la base de las soluciones únicas mediante prótesis de bredent medical, que abarcan desde las restauraciones de un solo diente, los puentes atornillados y cementados hasta las restauraciones removibles.
copaSKY
APLICACIÓN
Implante largo para restauración inmediata y la restauración postergada
MATERIAL
Titanio de grado 4, KV con una estabilidad mecánica de 810 - 860 MPa y un alargamiento mínimo del 15 %
POSICIÓN DEL IMPLANTE
Equicrestal & Subcrestal
DIÁMETROS
3.5 mm | 4.0 mm | 4.5 mm | 5.0 mm | 6.0 mm
Superficie del implante
El osseo connect surface (ocs)®
La estructura del tejido conjuntivo se caracteriza por sus fibras horizontales, que se disponen alrededor del diente natural, evitando así la adhesión de placa dental. Las microrranuras horizontales en los implantes SKY también favorece la aposición de tejido blando, por lo que se forma una especie de collarín de tejido blando que protege el implante.
1. Superficie mecanizada
Las micro ranuras horizontales favorecen la aposición del tejido conjuntivo.
2. Superficie grabada al ácido
La estructura de transición grabada al ácido proporciona al hueso y al tejido blando la posibilidad de adaptación.
3. Superficie & arenada y grabada al ácido
La superficie arenada y grabada al ácido facilita la aposición de osteoblastos para conseguir una pronta integración ósea.
Conexión estructura-implante
Ventajas de la conexión cónica-paralela
una geometría de conexión para todos los diámetros: reducción de la gama de prótesis y almacenamiento simplificado, así como mayor seguridad en el proceso
conexión estable y reversible entre implante y estructura de pared paralela cónica para facilitar la extracción de la prótesis
Torx
referencia en caso de inserción con pares de giro altos
no se daña el implante ni se atascan los instrumentos de inserción